Publicidad
La primera decisión tomada ayer en Junta Directiva, presidida por Álvaro Arzú Escobar, fue que el monto de las cajas chicas para los directivos, jefes de bloque, comisiones de trabajo y bancadas no variarán. También aprobaron la agenda de trabajo para las dos sesiones ordinarias de esta semana en la que resalta la discusión en primera lectura de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, y por artículos y redacción final del proyecto de Regularización de Juegos de Azar.
En tanto los bloques de Encuentro por Guatemala (EG), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y URNG solicitaron a los nuevos directivos incluir en las próximas agendas de trabajo temas en los que todos los partidos políticos se vean representados. A la petición se unió la bancada Winaq, quien pidió que en las plenarias de esta semana se eligiera a los 38 presidentes de salas de trabajo, petición que fue rechazada.
“Vamos a consensuar una agenda”, refirió Arzú. Mientras que al cuestionarle si apoyaría temas como la Ley de Aguas, indicó que él tiene una “agenda personal” enfocada al tema de desarrollo económico, generación de confianza y empleo, así como apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
En relación a las negociaciones del pacto colectivo con los trabajadores del Congreso, Arzú Escobar manifestó que tiene entendido que el año pasado quedó vigente por dos años, por lo que no habría necesidad de involucrarse en el tema.
Q550
mil mensuales se gasta en cajas chicas el Congreso, según datos de la Alianza para el Congreso Eficiente.
Publicidad
El Presidente señaló que al iniciar su gestión se propuso la construcción de hospitales, pero por la pandemia esos proyectos fueron adelantados.
Fue un intelectual de ideología liberal que accionó en varios ámbitos de la vida de Guatemala.
Publicidad