Suecia aporta US$9 millones para la CICIG
El donativo representa el 28 por ciento del presupuesto de la comisión para el período 2018-2019.
Publicidad
El donativo representa el 28 por ciento del presupuesto de la comisión para el período 2018-2019.
El embajador de Suecia, Anders Kompass, anunció un nuevo donativo de US$9 millones para la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La cantidad representa el 28 por ciento del presupuesto para el período septiembre 2018-2019, apuntó el diplomático.
La cooperación sueca ha aportado US$36 millones para la CICIG desde su instalación en Guatemala. “El objetivo de la colaboración es para consolidar el trabajo contra la corrupción y la impunidad en Guatemala”.
Durante la entrega pública del donativo, Kompass saludó “con respeto y admiración” a la fiscal general Thelma Aldana, por su compromiso con la lucha contra la corrupción.
Aldana, que participó como testigo de honor en la recepción del donativo, manifestó “sí se puede luchar contra la corrupción. Guatemala se perfila como un país importante en la lucha contra la criminalidad y la corrupción”.
Instituciones disfuncionales
La corrupción no solamente está ligada al pago de sobornos, sino a varias formas de favoritismo en la distribución de servicios públicos, reflexionó Kompass. “Si el soborno es la única forma de conseguir socorro médico, por ejemplo, para su niño, la mayoría de gente lo hará. Pero eso no significa que ellos piensan que es moralmente aceptable”, añadió.
Los esfuerzos tienen que estar dirigidos en cambiar la cultura. Sería incorrecto pensar que las personas son las malas. Es más correcto decir que “el problema son las instituciones públicas disfuncionales, no la gente”, precisó.
“Esto exige una medicina fuerte, y creo que, en Guatemala, se llama CICIG”, concluyó el diplomático sueco.
La coordinadora residente de Naciones Unidas, Rebeca Arias, agradeció el aporte de Suecia “uno de los países que más ha contribuido con Guatemala, desde antes, durante y después de los acuerdos de paz”.
“Independientemente del monto, bastante significativo, es significativo el respaldo que se da a un proyecto de cooperación internacional con un país que ha pedido esa colaboración en su sistema de justicia”, manifestó el jefe de la CICIG, Iván Velásquez.
“La lucha contra la corrupción es una prioridad para Naciones Unidas en todo el mundo”.
Rebeca Arias, Coordinadora residente de Naciones Unidas.
Publicidad
Es usual que los guatemaltecos conversemos sobre la urgencia de cambiar nuestro país. Muchas veces esa urgencia va acompañada de la búsqueda de oportunidades, momentos perfectos y condiciones idóneas, el momento para iniciar el cambio llegó.
Visitantes llegan a diferente playas para celebrar Año Nuevo
Publicidad