Arreaga envía mensaje al Congreso
Embajada estadounidense se pronuncia en relación a la elección de la Junta Directiva del Congreso.
Publicidad
Embajada estadounidense se pronuncia en relación a la elección de la Junta Directiva del Congreso.
El embajador de Estados Unidos, Luis Arreaga, indicó que la cooperación del Gobierno estadounidense en Guatemala podría estar en riesgo. El diplomático explicó que esto es lo que ocurriría si el Congreso no elige a una Junta Directiva que muestre su compromiso en la lucha contra la corrupción e impunidad.
“No quiero decir que se afectará el programa A o B. El hecho es que, si no tenemos un socio que esté comprometido contra la corrupción, eso podría causar problemas en la capacidad de llevar hacia adelante esos programas”, manifestó el diplomático.
Arreaga señaló que el interés de su embajada en el Congreso es porque consideran que este organismo y los diputados son considerados socios para lograr la “estabilidad” de los objetivos de cooperación que tiene EE.UU. en Guatemala, agregó.
“Un liderazgo de gobierno transparente y confiable es crucial para incentivar no solo la cooperación entre gobiernos, sino también en la inversión internacional de parte del sector privado. Un Congreso que responda a la demanda ciudadana de luchar contra la corrupción generará estabilidad para la cooperación e inversión internacional”, indica el comunicado.
Sin apoyo
Mientras el embajador de Estados Unidos dejó claro cuál es el perfil que debe tener el presidente del Congreso para trabajar con su Gobierno, los diputados no logran acuerdos para decidir quién dirigirá ese organismo.
Se conoció que este fin de semana el alcalde capitalino, Álvaro Arzú, se reunió con representantes de las bancadas del Congreso para buscar los votos a favor de su hijo, Álvaro Arzú Escobar, e impulsarlo como presidente de dicho organismo. El diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN) Manuel Conde, “apadrinado” por el bloque del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), también sostuvo este tipo de reuniones para lograr su cometido de dirigir la Junta Directiva.
A los acercamientos con diputados de otras organizaciones políticas se unió Óscar Chinchilla, quien busca su reelección. De acuerdo al congresista, aún no tiene el apoyo, aunque ayer en la inauguración del ciclo escolar cruzó palabras sobre el tema con el presidente de la República, Jimmy Morales.
“¿Qué ha pasado en el Congreso? ¿Habrá Junta Directiva?” fueron las interrogantes que le realizó Morales a Chinchilla, comentó el presidente del Congreso sin decir cuál fue la respuesta al mandatario. En cuanto a la candidatura de Julio Ixcamey, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el jefe de bloque, Orlando Blanco, confirmó que no tiene los votos necesarios –80– y que el jueves próximo darán a conocer su postura.
80
Votos son necesarios para elegir a la Junta Directiva.
9
Diputados la integran.
Publicidad
Según la web de análisis de datos Our world in data, se trata de Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá.
El entrenador del Real Madrid, Zinédine Zidane, asistirá al partido del sábado en Pamplona contra Osasuna al haber dado negativo en un test PCR, después de haberse aislado por estar en contacto con una persona contagiada de covid-19, indicó el viernes una fuente cercana al club.
Publicidad