Realizan ceremonia Maya por los 21 años de la firma de Paz en Guatemala
Entregando ofrendas a un fuego sagrado, los asistentes pidieron unidad entre los guatemaltecos.
Publicidad
Entregando ofrendas a un fuego sagrado, los asistentes pidieron unidad entre los guatemaltecos.
Varias personas se congregaron esta mañana en el centro Arqueológico Kaminaljuyú, en la zona 7 capitalina, para realizar una ceremonia Maya, para conmemorar el 21 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala.
En el acto, que dio inició desde la 6:00 A.M, los asistentes se reunieron alrededor de una fuego sagrado acompañado por incienso, panela, dulces y veladoras. Amenizada con música de marimba.
Además, se colocaron flores blancas, amarrillas, rosadas y rojas, en dirección hacia cada uno de los puntos cardenales.
Los asistentes recordaron a las víctimas del conflicto armado y arrojaron ofrendas a la fogata, mientras pedían que se elimine la discriminación y los guatemaltecos se unifiquen.
La titular de la Secretaría de la Paz, Lourdes Xitumul Piox asistió a la actividad en donde indicó que no se alcanzaría la Paz, mientras la población continúe viviendo en condiciones precarias y los pueblos indígenas sean excluidos.
El 29 de diciembre de 1996 se firmó el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) con el se finalizó 36 años del conflicto armado interno.
Publicidad
El destino está en nuestras manos.
El 14 de enero próximo se cumple un año de cogobierno, el partido Vamos del presidente Alejandro Giammattei se alió con la Unión del Cambio Nacionalista (UCN), un partido con ideología narco, que apoya las iniciativas oficialistas en el Congreso de la República a cambio de prebendas como obras, negocios y gobernaciones.
Publicidad