Se mantienen denuncias por robo de teléfonos móviles
La facilidad para activar los equipos mediante el “flasheo” es una actividad casi incontrolable, según operadores e investigadores.
Publicidad
La facilidad para activar los equipos mediante el “flasheo” es una actividad casi incontrolable, según operadores e investigadores.
La Agencia Contra el Robo de Terminales Móviles de la Fiscalía Metropolitana investiga el atraco a un conductor, en la 24 calle de la zona 1 capitalina, que circuló en redes sociales aproximadamente hace una semana. Al hecho se le da seguimiento por conocimiento público, según informaron en la agencia fiscal, debido a que nadie presentó denuncia por el ilícito. Y así son muchos los casos en que no se reporta el robo de los aparatos, los cuales son vendidos en el mercado negro local, pero principalmente en países vecinos como El Salvador y Honduras. Pese a que no todos los hechos son de conocimiento de las autoridades, el Ministerio Público registró un incremento de denuncias entre 2015 y 2016, y, hasta mediados de octubre sumaban 23 mil 598, a nivel nacional. Las denuncias por robo de teléfonos se abordan desde tres ámbitos: cuando el hecho ha sido observado directamente
Publicidad
Publicidad