Familias afectadas por incendio temen desalojo
Ni la Municipalidad capitalina ni el Gobierno brindan asistencia a quienes viven en la aldea Los Pinos para legalizar los terrenos que habitan.
Publicidad
Ni la Municipalidad capitalina ni el Gobierno brindan asistencia a quienes viven en la aldea Los Pinos para legalizar los terrenos que habitan.
El olor a plástico y ropa quemada aún se percibe cuando se ingresa al asentamiento Los Pinos, a un costado del basurero más grande del país, en la zona 3 capitalina. De la comunidad –antes conformada por 90 viviendas, en su mayoría habitada por recicladores e incendiada hace tres días– quedan erguidos algunos parales de madera carbonizados y carpas de plástico que los vecinos han improvisado. No quieren abandonar el lugar por temor a un desalojo. Los niños con la cara cubierta del hollín que se levanta con el aire, corren y juegan entre los escombros, mientras algunos adultos intentan reconstruir las viviendas con láminas de zinc descascaradas. Blanca Lotzoj es una de las afectadas por el siniestro ocurrido la madrugada del pasado viernes. A la mujer de 31 años, quien vive con su esposo y sus tres hijos, solo le quedaron dos camas, una colchoneta y algunas ollas.
Publicidad
Publicidad