Una criminóloga de Costa Rica presta declaración ante el Tribunal Décimo Tercero de Sentencia que diligencia el proceso Botín Registro de la Propiedad, y ofrece detalles del análisis que efectuó para la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la CICIG en relación a plazas-desayunos “fantasma” y el montaje de eventos “anómalos”.
Lo anterior sucede pese a la pérdida de un ‘disco compacto regrabable’ conteniendo anexos sobre medios de prueba en este caso, por lo cual ese CD-RW por sus siglas en inglés quedó al margen del juicio oral y público, mediante resolución adoptada hoy por la instancia judicial que ya no permitirá reproducirlo por considerarlo ilegal.
Ese disquete perdido por el Ministerio Público (MP), según lo señalado en la audiencia iniciada esta mañana, contenía información referente a un 60 por ciento de los puestos de trabajo “fantasma”, el 40 por ciento de desayunos no servidos y acerca del montaje de eventos en el RGP.
El evento procesal se continúa desarrollando desarrolla en la llamada “megasala” del Organismo Judicial, donde ayer en la diligencia de ofrecimiento de prueba la fiscalía solo pudo presentar el informe, pero no el disco. En el caso están implicados dos parientes de Jimmy Morales, varios exfuncionarios públicos y personas particulares.
Se trata de Juan Manuel y Samuel Everardo Morales –hijo y hermano del presidente, respectivamente–, así como la exdiputada y exregistradora general Gladys Anabella de León, quien pidió certificar lo conducente contra la auxiliar fiscal por obstaculización a la justicia, lo cual se le rechazó porque el CD no fue admitido como prueba.