Sala de Finanzas apresura dictamen de Presupuesto
El recorte se realizaría a la propuesta de emisión de bonos del tesoro por un monto máximo de Q3 millardos.
Publicidad
El recorte se realizaría a la propuesta de emisión de bonos del tesoro por un monto máximo de Q3 millardos.
Mientras que la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) analiza el monto del recorte al proyecto de Presupuesto para el próximo año, hoy la Comisión de Finanzas del Congreso escuchará en última audiencia pública al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que presentarán un informe relacionado a la meta de recaudación tributaria prevista para este año.
De esas ponencias dependerá si la sala aprueba un recorte entre Q2.8 millardos a Q3 millardos de un monto solicitado por el Ejecutivo para el próximo ejercicio fiscal de Q87.9 millardos. La disminución, explicaron los miembros de la sala de trabajo, se realizará al monto de la emisión de bonos del tesoro que alcanza los Q11 millardos.
“Sí, hay un consenso de disminuirlo”, afirmó ayer el presidente de la sala de trabajo, Adim Maldonado, al concluir la audiencia con el comisionado del Congreso ante la Oficina Contra la Tortura, Carlos Solórzano. Agregó que esperará el informe del titular de Finanzas, Julio Héctor Estrada, y que revisará el presupuesto del Ministerio de Salud.
Dictamen en estudio
Maldonado explicó que para el viernes se tiene previsto buscar las firmas para el dictamen favorable y que el lunes de la siguiente semana se entregue a Dirección Legislativa. De ser así, en jefes de bloque se propondrá para la orden del día de las siguientes sesiones ordinarias, ya que el congresista refirió que será por la vía de las tres lecturas que el pleno la conocerá.
“Es importante que se priorice la salud y educación”, indicó la diputada de Alianza Ciudadana, Karla Martínez. La congresista refirió que el recorte presupuestario es importante pero no se puede ser “irresponsable” en aprobar un techo que está desfinanciado.
La semana pasada el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (ATAL) propusieron que se ajuste el Presupuesto 2018, para reducir el déficit fiscal, ya que los ingresos están sobreestimados.
Jorge Lavarreda, del CIEN, indicó que la recomendación es que la deuda no pase del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto pues el proyecto que está en discusión asciende a 2.6 por ciento.
ATAL consideró que el proyecto de Presupuesto debe de tener una reducción de Q5.5 millardos. Para el presidente de la comisión, la propuesta no es viable ya que es muy grande el recorte que sugieren.
Q2.8 a Q3
Millardos es el recorte que sugiere la Comisión de Finanzas.
Publicidad
Publicidad