Guatemala se compromete a resolver en marzo queja ante la OIT
Denuncia presentada en 2012 contra el Estado ponía en riesgo que el ente internacional estableciera para el país una Comisión de Encuesta.
Publicidad
Denuncia presentada en 2012 contra el Estado ponía en riesgo que el ente internacional estableciera para el país una Comisión de Encuesta.
La ministra de Trabajo y Previsión Social, Leticia Teleguario, y representantes de los sectores empleador y laboral, se comprometieron a concluir en marzo de 2018 el diálogo relacionado con una queja presentada en contra del Estado de Guatemala por incumplimiento de convenios en materia sindical.
Para lograr desestimar la acusación, en dicho plazo proponen crear una comisión nacional con delegados de las partes involucradas a fin de orientar las acciones necesarias e informar anualmente sobre los avances. Además, presentarán al Congreso de la República propuestas relacionadas a temas laborales y de sindicalización.
El correspondiente acuerdo tripartito se firmó hoy en Ginebra en el marco de la reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y fue entregado a Guy Ryder, Director General de la OIT, como muestra del compromiso para cumplir con la Hoja de Ruta a seguir en la resolución del conflicto.
La denuncia promovida en el 2012 por el sector sindical bajo el argumento que en el país no existen condiciones que garanticen el ejercicio de la libertad sindical, representaba el riesgo que la OTI instalará una Comisión de Encuesta.
Publicidad
El mandatario saliente se convirtió en el primero en la historia en ir a juicio político dos veces.
Salud reportó que ayer fue el día con mayor pruebas realizadas desde que llegó el virus al país.
Es la única economía importante que no se contrajo el año pasado.
Publicidad