“La Patrona” es condenada a 31 años de prisión
Marixa Lemus tiene tres sentencias firmes y se encuentra a la espera del cuarto juicio en su contra.
Publicidad
Marixa Lemus tiene tres sentencias firmes y se encuentra a la espera del cuarto juicio en su contra.
El recién creado Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo D, condenó ayer a 31 años de prisión a Marixa Lemus Pérez, conocida como la Patrona, por el delito de parricidio, al encontrarla culpable de planear y ejecutar el asesinato de su expareja, Álvaro Alfonso Mejía, ocurrido en 2014.
El nuevo juicio contra la Patrona inició el 10 de octubre recién pasado, ya que el primer debate –conocido por el Tribunal de Mayor Riesgo C-, fue suspendido debido a que la sindicada se fugó el 10 de mayo de la prisión ubicada en la Brigada Militar de Mariscal Zavala. Ese mismo día, los jueces dictarían la sentencia en su contra.
La Fiscalía solicitó 40 años de prisión inconmutables para Lemus Pérez, ya que logró documentar que la ahora sentenciada planificó y consumó el asesinato de su conviviente, quien era propietario del restaurante Rincón Salvadoreño, ubicado en el municipio de Taxisco, Santa Rosa.
Por ese caso fue sentenciada a 40 años de prisión Sonia Lemus, la prima y cómplice de la Patrona, al encontrarla culpable de colaborar con el plan de desaparecer a Mejía. La fiscalía determinó que las sindicadas buscaban cobrar un seguro de vida y quedarse con sus propiedades.
Las sentencias de “la Patrona”
Al momento de su fuga, Lemus cumplía una sentencia de 94 años de prisión. El Ministerio Público (MP) logró esa condena al comprobar ante el Tribunal A de Mayor Riesgo, que ella formaba parte de una estructura delictiva dedicada al sicariato y al secuestro. El caso se desveló por el hallazgo del cadáver de una mujer que había sido secuestrada y luego asesinada en Taxisco, en 2013.
Por aparte, el Tribunal Noveno de Sentencia Penal, constituido como tribunal unipersonal, condenó a Lemus Pérez a diez años de prisión por el primer intento de fuga ocurrido el 20 de mayo de 2016 en la prisión para mujeres Santa Teresa, zona 18.
El debate oral y público por ese caso, inició el 10 de septiembre y estuvo a cargo del juez Carlos Giovanni Ruano. Durante las diligencias, los testimonios presentados por el MP detallaron cómo fue la huida de la Patrona. El 4 de octubre, el juzgador dictó la sentencia condenatoria.
Lemus Pérez se encuentra a la espera del inicio de un nuevo debate, esta vez, por su segunda fuga. El Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal la ligó a proceso y posteriormente la envió a juicio.
Las fechas de “la Patrona”
El 8 de febrero de 2014 fue asesinado Alberto Alfonso Mejía, conviviente de la Patrona. El 28 de abril de ese mismo año, fue capturada y ligada a proceso por formar parte de una estructura dedicada al sicariato y el secuestro.
El 18 de marzo de 2015 inició el juicio, y el 25 de marzo de ese año el tribunal la condenó a 94 años de prisión. Un año después, la Patrona se fuga de Santa Teresa, y en mayo de 2017 logra escaparse de Mariscal Zavala.
Publicidad
El estadounidense Tiger Woods se sometió recientemente a una cirugía de microdiscectomía para extirparle un fragmento de disco que le estaba pellizcando un nervio, anunció este martes la fundación del atro del golf, 15 veces ganador de torneos de Grand Slam.
Publicidad