Exjefe de SAAS, Carlos Quintanilla, fue trasladado a un sanatorio privado
Luego de ser capturado por estafa, pidió ser internado en sanatorio de Cuilapa.
Publicidad
Luego de ser capturado por estafa, pidió ser internado en sanatorio de Cuilapa.
Después de conocer los motivos de la captura, Carlos Herlindo Quintanilla Villegas, exjefe de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), pidió al Juzgado de Paz de Cuilapa, Santa Rosa, ser remitido a un sanatorio, por quebrantos de salud ya que padece de hipertensión y diabetes.
Quintanilla se encuentra señalado de la posible comisión del delito de caso especial de estafa por un negocio forestal.
El ahora detenido trabajó como jefe de la SAAS durante el gobierno de Álvaro Colom Caballeros, y se le acusó de haber dirigido un plan de espionaje en contra del entonces presidente y su esposa, Sandra Torres.
En dicho juzgado se indicó que el sábado último a las 15:18 horas ingresó Quintanilla y se le notificó el motivo de su detención, ahora será el Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Santa Rosa quien fije la fecha y hora para la primera declaración. La jueza que autorizó su traslado al centro médico privado en Cuilapa es Claudia Joaquina Ordóñez Chacón.
En dicho sanatorio confirmaron la presencia de Quintanilla Villegas como paciente y que se encontraba ayer acompañado de familiares que llegaron a visitarlo.
Según la Comisaría 13, Quintanilla Villegas fue detenido el sábado a las 13:00 horas en el kilómetro 25 ruta a El Salvador en jurisdicción del municipio de Villa Canales, cuando se conducía en un lugar cercano a su residencia, y al momento de hacerle el alto establecieron que tenía orden de captura.
Una fuente señaló que el sábado permanecieron dos vehículos con guardaespaldas cerca del sanatorio, mientras que agentes de la Policía Nacional Civil lo custodiaban adentro.
Bajo reserva
El Ministerio Público (MP) indicó que el caso se encuentra bajo reserva. Según la investigación preliminar, en julio de 2015, Quintanilla se acercó a una persona para ofrecerle un negocio para el aprovechamiento de inversión forestal, consistente en la extracción de varias especies de árboles que se llevaría a cabo en una finca del lugar.
Para esto, le solicitó una fuerte suma de dinero que, según el denunciante, entregó a Quintanilla mediante varios depósitos bancarios y otros aportes en efectivo.
De acuerdo con la víctima, pasaron varios meses y el negocio no avanzaba. Luego de exigir respuesta por el atraso de la negociación, Quintanilla le indicó que no contaba con los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Bosques (Inab), lo que impedía que se realizara la actividad comercial acordada.
Posteriormente, se dieron las autorizaciones, pero para la extracción de especies no establecidas en las negociaciones por las que el denunciante pagó en su totalidad a Quintanilla.
La orden de captura fue girada por Luis Fernando Toscano, del Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Santa Rosa, a solicitud de la Fiscalía de Distrito de Santa Rosa.
Publicidad
Publicidad