La comunidad mundial bahá’í está de fiesta
En los escritos bahá’ís se compara a la humanidad con un bello jardín, en el cual existen flores de diferentes aromas, formas y colores.
Publicidad
En los escritos bahá’ís se compara a la humanidad con un bello jardín, en el cual existen flores de diferentes aromas, formas y colores.
Los miembros de la Fe bahá’í se preparan para el 22 de octubre de 2017, en unas 100 mil localidades alrededor del mundo. Los bahá’ís celebrarán el bicentenario del nacimiento de Bahá’u’lláh, fundador de la religión más difundida en el mundo después del cristianismo. Con motivo de este acontecimiento, muchos líderes de diferentes países, como el Dalai Lama, el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y el presidente de la República de Austria, Alexander Van der Bellen, han expresado sus felicitaciones a la comunidad, tanto por el bicentenario como por las contribuciones y el rol ejercido por dicha comunidad en la sociedad, explica Parisa Nabili, miembro de la Fe bahá’ís en Guatemala. Guatemaltecos en la sede Baha’í de Quetzaltenango. La entrevistada señala que la Fe Bahá’í es la más joven de las religiones independientes del mundo. Es una religión mundial, que gira alrededor de un concepto: el concepto de
Publicidad
Publicidad