Publicidad
Más de 1 millón 350 mil personas murieron en el mundo durante los últimos 20 años a causa de inundaciones, olas de calor y terremotos. Hoy que es celebrado el Día Internacional para la Reducción de Desastres se busca promover una cultura de prevención y mitigación ante eventos naturales que puedan afectar a la población mundial. Roy Barboza, secretario ejecutivo del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac), señaló que la educación puede hacer la diferencia a la hora de enfrentar una catástrofe por lo que es importante que niños y adultos conozcan las acciones que deben tomar. Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Guatemala, dijo que si bien no todas las amenazas de los fenómenos naturales generan consecuencias devastadoras, la combinación de factores sociales, económicos, culturales y ambientales contribuyen a que se provoque un impacto relevante. Añadió
Publicidad
Publicidad