Publicidad
Totonicapán. Familiares, amigos y autoridades de la Asociación 48 Cantones de Totonicapán y otras organizaciones civiles han conmemorado hoy el quinto aniversario de la masacre de Alaska, en la que seis vecinos murieron a manos de integrantes del Ejército en una manifestación cuyas demandas principales era la rebaja en el costo de la electricidad y que restablecieran la carrera del magisterio. Otro dejó de existir recientemente.
El 4 de octubre de 2012 durante el gobierno patriota en el kilómetro 169 de la ruta Interamericana, jurisdicción municipal de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, los militares liberaron el paso siguiendo instrucciones superiores, pero hubo un violento enfrentamiento. Durante meses el entonces ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, negó que hubieran usado las armas de fuego. Al final se estableció que sí.
La demanda en la jornada de hoy fue “el 4 de octubre no se olvida” ya que perecieron baleados los civiles Rafael Batz y Santos Nicolás Menchú, habitantes del cantón Pasajoc; Jesús Baltazar Caxaj Puac, Francisco Ordoñez, José Eusebio Puac Ordoñez, del cantón Chipuac; Arturo Félix Sapón Yax, del cantón Panquix y, recientemente, Lorenzo Vásquez Barreno, del cantón Chipuac.
Autoridades de la Asociación 48 Cantones de Totonicapán afirmaron esta mañana durante la actividad en plena carretera que sigue estancado el juicio en contra de los responsables de haber disparado contra el grupo de manifestantes, por lo cual vuelven a insistir en que exigen que se haga justicia.
Publicidad
Desde hace meses, West, de 43 años, vive en Wyoming (oeste) y Kim Kardashian, de 40 años, sigue en California con sus cuatro hijos, según esa fuente.
La Liga Nacional confirmó la no realización del juego de vuelta entre Comunicaciones y Antigua, por el contagio de integrantes del equipo colonial.
Sin Filtros
Publicidad