Publicidad
Diversas organizaciones y personajes públicos se pronunciaron ayer en redes sociales y por medio de comunicados por las reformas al Código Penal que fueron aprobadas de “urgencia nacional” por el Congreso de la República. La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala tuiteó: “Según el Congreso de Guatemala: ¿Escuelas?= No son urgencia nacional ¿Carreteras?= No son urgencia nacional ¿Hospitales?= No son urgencia nacional ¿Reforma al delito de financiamiento electoral ilícito?= Urgencia nacional”. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) consideró que las reformas fueron “diseñadas para asegurar impunidad” y exigieron al presidente Jimmy Morales que “proceda a vetar las mismas”. El CACIF calificó como “graves” las implicaciones de las reformas aprobadas ayer, ya que “no solo alcanzan al ámbito de delitos de alto impacto, sino también del orden común”. La Cámara Empresarial de Comercio y Servicios “Cecoms” exigió por medio de un comunicado al Presidente “vetar
Publicidad
Publicidad