Defensa pide más fondos para fuerzas de tarea y fronteras
La cartera prevé más recursos para operaciones fronterizas, pese a que ya contaba con rubro específico para ese propósito.
Publicidad
La cartera prevé más recursos para operaciones fronterizas, pese a que ya contaba con rubro específico para ese propósito.
El Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) ya no solicitó al Congreso recursos para seguridad ciudadana y apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC). Sin embargo, en el Proyecto de Presupuesto para 2018, la cartera plantea dos nuevas partidas denominadas Apoyo Interinstitucional y de Protección de Áreas de Valor Estratégico, que suman Q223.6 millones.
Ambos rubros suponen un incremento de Q119.3 millones, en comparación con lo que se le asignó para este año a la seguridad ciudadana y a los patrullajes de la Policía Militar. El jefe del Departamento de Comunicación del Ejército, William García, explicó que el Apoyo Interinstitucional corresponde a las fuerzas de tarea que operan junto con el Ministerio Público (MP) y la PNC en zonas fronterizas.
Mientras que la Protección de Áreas de Valor está enfocada en zonas limítrofes y para protección de puentes y torres eléctricas, entre otras, indicó García. No obstante, el rubro específico para la Defensa de la Soberanía e Integridad Territorial también se propone incrementarlo de Q104.3 millones a Q223.6 millones.
La propuesta incluye un incremento de Q339.7 millones al Plan de Egresos del MDN, en comparación con el presupuesto vigente.
Retiro del Ejército
De acuerdo con la estrategia para el retiro gradual del Ejército de las labores de seguridad pública, anunciado a principios de 2017, en abril pasado 2 mil 100 elementos militares fueron retirados de dichas tareas. Para el 31 de diciembre próximo, se espera que igual número de efectivos también abandonen los patrullajes en apoyo a la PNC, pero García explicó que se desconoce si los 4 mil 200 soldados serán enviados a brigadas militares, o si serán dados de baja. “Esa es una decisión del Presidente y del Consejo Nacional de Seguridad”, añadió.
Aunque los programas de Apoyo a la Seguridad Ciudadana y a las Fuerzas de Seguridad Pública se les aprobó un techo presupuestario de Q104.3 millones para este año, el pasado viernes el ministro de la Defensa, Williams Mansilla, se quejó de que esas partidas no contaban con recursos asignados. Agregó que si no se les logra pagar los salarios a los agentes, pedirá Q90 millones para indemnizarlos.
Desde 2014 el MDN explicó el aporte a la seguridad ciudadana, como un factor para la reducción de la tasa de homicidios; planteamiento que es refutado por el analista en temas de seguridad, Édgar Celada, quien la califica como una “justificación propagandística”.
Q339
millones más requiere la cartera para ejecutar en 2018.
Publicidad
Nuestros cuerpos y el planeta son uno mismo.
El Bayern Múnich cayó 3-2 en su visita al Borussia Mönchengladbach, este viernes en la apertura de la 15ª jornada de la Bundesliga, y podría ceder el liderato el sábado al RB Leipzig.
Publicidad