“Nuestro caso debería llamarse Construcción y Extorsión, no Construcción y Corrupción”, ha afirmado hoy Rafael Díaz Samos, fundador de la empresa Cocisa, ante la Jueza D de Mayor Riesgo, Éricka Lorena Aifán Dávila, a quien dijo que el entonces ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi Aparicio “exigió el 15 por ciento de comisión” para que el Micivi les pagara la deuda de arrastre por dos carreteras ejecutadas en Huehuetenango. Además, el empresario indicó al respecto que Álvaro Sinibaldi, hermano del funcionario “nos extorsionaba a través de llamadas telefónicas o mensajes”, por lo cual su hijo Rafael Díaz Fión “presentó la propuesta para que pagáramos el soborno” (a Álvaro), pero hubo un momento en que decidieron ya no hacerlo más, “por lo cual recibimos un mensaje muy especial de Sinibaldi”. Hoy han declarado nueve de los 17 señalados por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala