Bancadas aliadas a los oficialistas negocian elección de relatores contra la tortura y PDH
Las agrupaciones políticas afines al oficialismo se distribuyen la elección de representantes del Congreso en diferentes entidades.
Publicidad
Las agrupaciones políticas afines al oficialismo se distribuyen la elección de representantes del Congreso en diferentes entidades.
Mientras que los diputados que integran la Comisión de Derechos Humanos del Congreso escuchaban ayer a los últimos 17 aspirantes a Procurador de los Derechos Humanos (PDH), los representantes de las bancadas Todos, Alianza Ciudadana y Movimiento Reformador –que suman 47 votos en el pleno– consensuaban la posible agenda para la próxima semana. La negociación incluye elegir a los tres relatores Contra la Tortura y al magistrado de conciencia.
El mecanismo que utilizará la alianza de los tres bloques y el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) es similar al que realizaron para designar a los representantes del Congreso ante la Junta Monetaria (JM) y Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua). A las tres bancadas le correspondería un relator a cada una, mientras a que FCN-Nación la elección del próximo magistrado de conciencia.
La Comisión escogerá hoy la terna de candidatos y aplicará la tabla de gradación a los 27 que pasaron la fase de tachas. Hasta ayer los nombres más fuertes de los aspirantes eran: Claudia López, Thelma Ochaeta, Augusto Jordán Rodas, Sonia Elizabeth Montes, Elizabeth Palencia, Óscar Córdoba y Nery Rodenas.
“Suenan candidatos fuertes”, indicó el diputado Sergio Celis, representante de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). El congresista indicó que el partido le recomendó trabajar de manera transparente y votar por la terna más idónea.
Los diputados que no integran la alianza confirmaron que las bancadas se volvieron a juntar para elegir a sus más allegados. En tanto el diputado de Fuerza, Raúl Romero, indicó que las entrevistas “ayudaron a tener un mejor juicio” de los candidatos. Sus respuestas serán evaluadas cuando se califique en la tabla de gradación en el tema de idoneidad.
Presupuesto
El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Municipalidades (ANAM), Edwin Escobar, pidió por tercera ocasión a los jefes de bloque, colocar en la agenda legislativa antes del 15 de julio las reformas a la Ley de Presupuesto. Escobar manifestó a los jefes de bloque que de no cambiar la redacción de los artículos 76 y 97 se perderán alrededor de Q176 millones que va destinado a obra gris.
80
Votos se necesitan para elegir a los relatores de la Oficina Contra la Tortura.
105
Votos se necesitan para elegir al Procurador de Derechos Humanos.
Publicidad
Jose Rubén Zamora
Tras haber pasado casi todo el partido contra el Huesca en el banquillo de suplentes, Antoine Griezmann suma su quinto partido empezando de suplente esta temporada.
Las tormentas dejaron 61 personas fallecidas, 99 desaparecidas y 30 heridas; además, 311 mil 317 pobladores fueron evacuados de las zonas de riesgo.
Publicidad