Inauguran área de emergencias de Pediatría
Con la ampliación en el Hospital Roosevelt se espera atender a 1,500 pacientes más de lo habitual.
Publicidad
Con la ampliación en el Hospital Roosevelt se espera atender a 1,500 pacientes más de lo habitual.
Un antiguo espacio para estacionamiento es ahora una extensión para servicios de Emergencia en el área de Pediatría del Hospital Roosevelt. La construcción de 337 metros cuadrados cuenta con tres áreas de shock, enfermería, área de observación con baño para pacientes, área de encamamiento, de preparación de medicamentos, una clínica de aislamiento, dos sanitarios con duchas, área de faena limpia y sucia y área para blancos.
El proyecto se realizó con la recaudación de Q2 millones 30 mil 683, en la campaña #GuatePorElRoosevelt, liderada por la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y llevada a cabo a finales del 2015, en la que empresas privadas y guatemaltecos hicieron donaciones para el proyecto, indicó la directora ejecutiva de dicha fundación, Cristina Díaz.
La ampliación busca que más niños puedan recibir atención médica ya que en la Fundación “creen firmemente que la salud es un elemento esencial para el desarrollo de una vida digna y sana”, señaló Díaz. Agregó que la Fundación hizo una donación extraordinaria por Q91 mil 261.86 para adquirir mobiliario, iluminación, jardinización y decoración. Además, entregaron maquinaria de última generación para hemodiálisis para el Departamento de Nefrología.
Marco Antonio Barrientos, subdirector técnico del Hospital Roosevelt, indicó que las autoridades gestionan el recurso humano, para la nueva área de Emergencias, ya que requerirán de aproximadamente 30 personas por turno, entre médicos internos y externos, enfermeras, personal de intendencia, de terapia respiratoria y auxiliares.
La Emergencia del Roosevelt atiende a más 200 pacientes diarios para Pediatría, Ortopedia y Cirugía. En su mayoría, los pacientes presentan problemas respiratorios, complicaciones por diarrea, quemaduras, problemas renales y de corazón. También se atiende a niños víctimas de violencia, con al menos un caso de un menor con heridas por arma de fuego por semana.
El coordinador de la emergencia del área de Pediatría, Ricardo Menéndez, explicó que debido a que atienden a 12 hospitales departamentales, distritales y la consulta propia, los espacios cada vez son más escasos. “Se necesita este tipo de ampliaciones para evitar el hacinamiento de los pacientes”, opinó.
Marco Antonio Barrientos indicó que en dos meses esperan ampliar el área de Cuidados Intensivos de Pediatría de 12 a 36 camas.
Q2,121,944.86
Fue la suma total de inversión para la nueva área de Emergencia del Hospital Roosevelt.
Publicidad
Buscan industrializar 50 por ciento de producción del hule y látex.
Localizaron 2 mil 150 arbustos de coca.
Fue largo tu calvario, muy ardua la tarea.
Publicidad