Publicidad
Directivos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) pidieron a la Corte de Constitucionalidad (CC) que revierta el fallo sobre la suspensión de operaciones de la minera Exmingua, ya que consideran que ese tipo de acciones provocan falta de certeza jurídica y ahuyentan la inversión.
Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG, aseguró que existe incongruencia en los fallos emitidos por la Corte, ya que el 26 de mayo pasado ordenó que la hidroeléctrica Oxec retomara sus operaciones; resolución en la que se señala que la misma servirá como antecedente para las próximas decisiones.
El abogado de Exmingua, Stuardo Ralón, expuso que la minera ha sufrido cuantiosas pérdidas por haber estado suspendida durante casi año y medio, después de realizar una inversión de aproximadamente US$300 millones.
El vicepresidente de la CIG, Juan Carlos Tefel, enfatizó que la obligación de realizar la consulta popular corresponde al Estado, no a las empresas que desean ejecutar proyecto.
“Lo que se está haciendo es que la inversión tanto extranjera como nacional se encuentre con incertidumbre y decida realizar sus proyectos en otro país”, indicó Tefel.
Por su parte Santiago Palomo, portavoz de la CC, dijo que son dos temas distintos, porque en el caso de Oxec se resolvió de forma definitiva y en este caso se está realizando de forma provisional, solamente ratificando el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
200
empleos han sido cesados por la suspensión de operaciones.
Publicidad
Hay que poner atención con todo lo que sucede en torno a las redes sociales. Facebook, Twitter y demás, se vuelven poderes supranacionales y de control.
Publicidad