“Eco” señala que Baldetti adquirió cinco sociedades anónimas en Panamá
Ayer inició la diligencia en la que declararán González y Monzón.
Publicidad
Ayer inició la diligencia en la que declararán González y Monzón.
Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, mencionó ayer durante las primeras dos horas de su declaración en anticipo de prueba para el caso Cooptación del Estado, la forma en que se involucró en el grupo de asesores personales de Ingrid Roxana Baldetti Elías, y cómo en su afán por asegurarse una vida tranquila al retirarse del gobierno, la ex vicepresidenta adquirió varias empresas, entre ellas, cinco sociedades anónimas constituidas en Panamá.
Al principio del gobierno del Partido Patriota (PP), uno de los principales asesores financieros de Baldetti era Julio Aldana Franco, posteriormente por recomendación de Juan Carlos Monzón, González Álvarez ingresó al equipo técnico para trabajar en el diseño de las estrategias que harían crecer los negocios de la exfuncionaria.
Una de las compras más importantes, luego de agenciarse de varias empresas de cartón en Guatemala, fue la adquisición de las firmas en Panamá, aseguró Eco en su testimonio.
Aldana Franco, era el contacto con una persona identificada por Eco como “Doctor Álvarez” en Panamá, quien era el propietario de las cinco empresas que pasaron a ser parte de la cadena de sociedades de Baldetti. Este personaje fungía en el 2014 como el presidente del Colegio de Abogados de ese país, según González.
Cada firma mercantil tuvo un costo de US$10 mil, y fueron adquiridas con la legalidad de un bufete de abogados panameños que trabajaron directamente para Baldetti por medio de Aldana Franco.
“La indicación fue precisa y Baldetti no quería figurar en ninguna de las empresas de las cuales era accionista y mucho menos de las que era propietaria. Además, se tenía cuidado de no mencionar su nombre ni el nombre de las empresas cuando hablábamos por teléfono. Allí supe que no era algo legal”, aseguró Eco.
El fiscal Juan Francisco Sandoval, al finalizar la audiencia indicó que esas sociedades no fueron utilizadas debido a que el 15 de abril de 2015 fueron capturados los primeros integrantes de la red de Baldetti Elías y Otto Pérez Molina, en ese momento se conoció la estructura que operaba las aduanas denominada La Línea.
Negocio de familia
Tanto Aldana Franco, González Álvarez y Judith Ruiz trabajaron en la agenda y la estrategia de negocios para Baldetti en el segundo semestre de 2013. Durante el primer semestre de 2014 se encargaron de incluir los negocios de Pérez Molina.
El colaborador eficaz del Ministerio Público (MP), declaró que en las primeras reuniones que se tuvieron para apoyar al expresidente, estuvieron presentes la hija de Pérez, Lizeth Pérez Leal, y Luisa de Pérez, exesposa de su hijo, Otto Pérez Leal. La primera dama, Rosa Leal de Pérez, también acudió a las reuniones.
“Las reuniones para Baldetti se hacían los martes y jueves, luego quedamos que solo los miércoles. Y las reuniones para el ex Presidente se hacían los lunes, recuerdo que a una reunión que se hizo en Casa Presidencial, asistió su esposa Rosita Leal de Pérez”, subrayó.
Los gastos de la Vicepresidenta
En la primera jornada de declaración testimonial de Salvador González, luego de cuatro intentos fallidos para iniciar, el colaborador indicó que Roxana Baldetti se encargó de que todo el dinero que fuera utilizado para la constitución de sus empresas y su plan de vida, saldrían de los fondos de la Vicepresidencia.
“Ella tenía un cuenta llamada anticipos por liquidar, en la cual se detallaban los pagos de tarjetas de crédito de sus hijos y los viajes familiares que ellos hacían”, dijo González.
Publicidad
La Copa Libertadores 2020, afectada desde marzo pasado por la pandemia de covid-19 que obligó al rediseño del calendario, entre otras medidas excepcionales, vestirá de etiqueta esta semana con los partidos de ida de semifinales: River-Palmeiras y Boca-Santos.
Sociedad de plumas
Publicidad