Abogados de los sindicados en el expediente procesal Cooptación del Estado intentan de nuevo impedir que el colaborador eficaz Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, cumpla este lunes la ampliación de su declaración en anticipo de prueba sobre millonarios casos de corrupción, en especial durante el gobierno patriota.
Precisamente es la defensa del expresidente Otto Fernando Pérez Molina (2012-2015) una de las que torpedea con mayor fuerza la posible presentación de “Eco”. Ha argumentado, entre otros aspectos, que hay recursos planteados en diversas instancias que no han sido resueltos y, por lo tanto, impiden que sea escuchado su testimonio.
El representante del expresidente del IGSS, Juan de Dios Rodríguez López –también exsecretario privado presidenclal de Pérez– se suma a la presión para que no sea efectuada la audiencia, por la existencia de acciones pendientes de fallo y porque la fiscalía no ha probado la urgencia de que “Eco” preste la declaración.
Otra ha sido la abogada de los sindicados Samuel Aceituno Juárez y Julio César Aldana Franco –señalado de haber “lavado” millones de dinero para Pérez y Roxana Baldetti Elías– esgrimiendo la razón de que el convenio del Ministerio Publico (MP) con el colaborador eficaz no está firme ya que lo impugnaron y todavía no hay resolución.
Los juristas a cargo de la defensa del general Manuel Augusto López Ambrosio, exministro de la Defensa Nacional, y de Mario Ruano San José alegan que la Fiscalía no ha probado documentalmente que corra peligro la vida del mencionado, quien guarda prisión preventiva y es protegido del Estado, por lo que no hay urgencia de escucharlo.
Luego de pasar lista a las partes procesales para verificar su efectiva presencia en la sala, el juez Miguel Ángel Gálvez Aguilar procedió a señalar varios aspectos, por ejemplo, que Raúl Osoy Penados sigue con orden de captura, pero que al Juzgado B de Mayor Riesgo, solo se apersonan sus abogados.
(Notas relacionadas)
Se frustra ampliación de la declaración anticipada de “Eco” González, porque tres sindicados no tienen abogado