Publicidad
Los jefes de bloque del Congreso acordaron retirar esta semana la discusión de las reformas constitucionales en materia de seguridad y justicia. Los congresistas argumentaron que es oportuno hacer una pausa y lograr los consensos en el Artículo 7, que crea el Consejo Administrativo de Justicia.
“No descarto una salida y que nos vayan a dar propuestas, para cambiar los artículos vía legislación ordinaria”, indicó la representante de Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro. De acuerdo con varios congresistas, el diputado Oliverio García Rodas, trabajaría en una nueva propuesta “con el objetivo de no perder” el artículo en discusión.
Montenegro señaló que la próxima semana un diputado –cuyo nombre no detalló– se reunirá con los jefes de bloque para “salvar las reformas”. Además, se acordó que recibirán a los grupos opositores de los cambios constitucionales para escuchar si tienen una propuesta y para entregarles copia sobre las enmiendas que se trabajaban.
Interpelación y elección
Ayer, la Comisión Permanente convocó a los diputados para sesionar hoy y mañana. La agenda de ambos días contempla la aprobación de varias iniciativas, dentro de ellas las reformas a la Ley del Presupuesto General del Estado. Antes de continuar con el juicio político en contra del titular de la cartera de Comunicaciones, Aldo García, el pleno elegirá a los tres relatores titulares y suplentes de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura.
5
artículos de 25 que componen las reformas constitucionales han aprobado los diputados.
Publicidad
‘Heridas tiene la noche’, la nueva novela de Francisco Pérez de Antón, vio la luz en semanas recientes.
Publicidad