Publicidad
Mariela Luz, enfermera del Hospital Regional de Zacapa, fue denunciada el 21 de abril por presuntamente haber cortado el dedo meñique a André Valdez Ramos –un niño de nueve meses que falleció ayer por posibles complicaciones en una neumonía que le era tratada en ese centro asistencial–.
La denuncia presentada por Mauricio Valdez, padre del menor, ante la Policía Nacional Civil (PNC), detalla que la enfermera pudo haber incurrido en negligencia médica en su atención al pequeño.
André recibía asistencia en Chiquimula, pero por presentar un cuadro grave de neumonía y anemia fue trasladado a Zacapa, no obstante, mientras se encontraba hospitalizado recibía transfusiones de sangre mediante un catéter en su mano, el cual le fue retirado por la enfermera denunciada, quien utilizó una tijera con la que le cercenó el dedo.
Según Juana Ramos –madre de André– en una reevalución notaron que la mano del menor estaba morada, pero al quitar las gasas vieron que su dedo meñique había sido amputado.
Sigue en hospital
Se inició una investigación interna, pero el Comité de Enfermería no emitió sanciones administrativas, aseguró Tomás García, jefe del Hospital Regional de Zacapa.
“André empeoró el fin de semana, por lo cual fue ventilado, pero no fue posible salvarlo, porque presentaba una infección general. De la amputación ya casi había cicatrizado”, afirmó García.
La denuncia interpuesta por Valdez ya se encuentra en el Juzgado de Zacapa, pero las tres audiencias programadas para ser escuchados fueron pospuestas.
10
meses de vida tenía André.
Publicidad
El procedimiento para aprobarlo debe pasar primero por la mesa de Estados miembros para autorizar su comercialización en un plazo de siete meses.
El principal mercado de exportación de la cocaína peruana es Europa, donde ingresa por puertos africanos y España, según las autoridades peruanas.
Publicidad