Congreso de EE. UU. aprueba resolución de apoyo a la lucha contra corrupción en Centroamérica
Cámara de Representantes elogia la labor de fiscales generales de los países del Triángulo Norte, la CICIG y su similar hondureña.
Publicidad
Cámara de Representantes elogia la labor de fiscales generales de los países del Triángulo Norte, la CICIG y su similar hondureña.
Washington, DC – La Cámara de Representantes aprobó hoy por unanimidad la H.Res 145, una resolución bipartidista presentada por los congresistas Norma J. Torres (D-CA) y John R. Moolenaar (R-MI), para apoyar la lucha contra la corrupción en Centroamérica.
En los últimos años, los fiscales generales de Honduras, Guatemala y El Salvador, así como el liderazgo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y la Misión de Apoyo a la Lucha contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), han logrado avances importantes en la lucha contra el flagelo.
El apoyo a estas instituciones y a las personas que las dirigen ha sido un componente central de los esfuerzos recientes de Estados Unidos para promover el Estado de Derecho, la seguridad y la prosperidad en Centroamérica.
“Hoy, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha hablado con una sola voz en apoyo a la lucha contra la corrupción en Centroamérica”, destacó Torres. “Mis colegas republicanos y yo no estamos de acuerdo sobre muchos temas, pero la importancia de luchar contra la corrupción en América Central es un tema sobre el cual todos podemos estar de acuerdo”, añadió.
Today the House of Reps. voted to stand strong with those leading the fight against corruption in the #NorthernTriangle #HRes145 pic.twitter.com/ZkRXB1j2JO
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) 17 de mayo de 2017
En su opinión, “la aprobación hoy de H.Res 145 envía una fuerte señal que los Estados Unidos continuará apoyando a aquellos que están trabajando para liberar a Centroamérica del flagelo de la corrupción”.
“Espero que con nuestro apoyo a los esfuerzos de nuestros aliados en la lucha contra la corrupción, los gobiernos de Centroamérica continuarán promoviendo el Estado de Derecho, así mejorando las condiciones para que sus residentes vivan, trabajen y críen a sus familias en sus países”, dijo Moolenaar.
La H.Res. 145 reconoce el daño que la corrupción ha causado a las sociedades de Centroamérica y celebra los logros de los fiscales generales de Honduras, Guatemala y El Salvador, junto con el liderazgo de la MACCIH y la CICIG. Además, pide a los gobiernos de estos tres países que apoyen a los procuradores generales, así como al MACCIH y a la CICIG.
La resolución fue copatrocinada por otros 11 miembros del Congreso: Eliot L. Engel (D-NY), Michael T. McCaul (R- TX), Albio Sires (D-NJ), David G. Valadao (R-CA), Ted Poe (R-TX), Don Young (R-AK), Kay Granger (R-TX), Robin L. Kelly (D-IL), David N. Cicilline (D-RI), Brad Sherman (D-CA) y Thomas R. Suozzi (D-NY).
Publicidad
Tomado de Marketers by Adlatina
Hemos demostrado que este rasgo ha evolucionado al menos 10 veces en diferentes especies de serpientes”, explica en un comunicado.
Un repaso a los tres equipos ya clasificados para la ronda previa a la gran final del torneo Apertura 2020. Resta saber quien es el otro, Antigua o Comunicaciones.
Publicidad