Juez fue ascendido a presidente de un Tribunal de Femicidio
Ayer el juzgador decidió excusarse de seguir conociendo los procesos penales contra Stalling.
Publicidad
Ayer el juzgador decidió excusarse de seguir conociendo los procesos penales contra Stalling.
El Consejo de la Carrera Judicial resolvió en noviembre de 2016 el nombramiento y ascenso de Adrián Rodríguez Arana, titular del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, a Presidente del Tribunal de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer del departamento de Chimaltenango.
Sin embargo, debido a que ese Tribunal no ha sido inaugurado la designación no se ha hecho efectiva, informaron fuentes del Organismo Judicial (OJ). La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a cargo de Delia Dávila, tenía previsto inaugurar esa judicatura en los primeros dos meses del año, no obstante, debido a los cambios en la Presidencia de la Corte el proceso se ha postergado.
Ayer durante la audiencia de primera declaración de la magistrada de la CSJ, Blanca Aída Stalling Dávila, por el segundo proceso penal en su contra por el delito de resistencia al arresto, el juzgador decidió excusarse de seguir conociendo los procesos contra la togada.
El juez aseguró que “las partes dudaban de su imparcialidad” y que por eso se excusaba de continuar con los procesos. Sin embargo, se conoció que en una audiencia donde se escucharía la declaración testimonial en anticipo de prueba de dos testigos, Stalling y Rodríguez discutieron y este la trató de una manera despectiva, además, en esa diligencia el juzgador le ofreció excusarse de seguir conociendo el proceso en su contra.
Stalling se encuentra suspendida de sus labores por estar en prisión preventiva ligada a proceso por el delito de tráfico de influencias. Aunque fue beneficiada con una medida de arresto domiciliario por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, no ha podido recobrar su libertad debido a un recurso que se encuentra pendiente de resolver.
Los señalamientos
El juez Rodríguez fue señalado en 2013 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), junto a la jueza Jisela Reinoso, de delito de prevaricato.
Los investigadores consideraron que varias resoluciones del juzgador eran dudosas, entre ellas la de Marie Magdalena Stahl, quien fue capturada en mayo de 2010 en el Aeropuerto Internacional La Aurora por llevar US$435 mil sin declarar, y fue beneficiada por Rodríguez con una revocación de la prisión preventiva.
De igual manera benefició con arresto domiciliario a Manuel Hernán Jativa Sotomayor, capturado en 2010 cuando intentó sacar del país sin declarar el monto de US$134 mil, y a Yesid Vargas y Fernando Perdomo, quienes intentaron lavar un monto de US$48 mil.
Poco accesible
Rodríguez se ha caracterizado por ser un juez inaccesible para los medios de comunicación. En distintas audiencias públicas ha criticado a la prensa y trata de evitar que los periodistas le den cobertura a sus diligencias.
Durante la audiencia de primera declaración de Stalling aseguró que los medios de comunicación “son un mal protegido por las leyes”, y que aunque quisiera “nada se puede hacer en contra de ellos”.
Publicidad
Garkavyy cuenta que tardó seis meses en desarrollar el videojuego.
El banco no reportó el ingreso al país de US $7.5 millones según una investigación del Ministerio Público. Este lunes se realizaron siete allanamientos en Antigua Guatemala y la ciudad capital
Publicidad