Una denuncia recibida en diciembre pasado sobre la extracción ilegal de un contenedor en la Empresa Portuaria Quetzal, de Escuintla, dio lugar a que este viernes el Ministerio Público (MP) y la Policía desarrollen desde primera hora 17 allanamientos judiciales durante los que hasta media mañana se había capturado a 12 personas sospechosas.
En el marco de la persecución estratégica, la Fiscalía de Delitos Económicos dirige los cateos en dicho departamento costero y Guatemala como parte del plan “Contenedores Fantasma”, a efecto de inspeccionar, registrar, secuestrar judicialmente y aprehender a quienes resulten involucrados en el delito de defraudación aduanera, consignándose a:
- Ronald Dagoberto Cordón Sol
- Douglas Dionicio Lee Ramos
- Otto René Escobar Amador
- José Manuel Pérez Barrera
- Julio César Guerra Palma
- Otto René Alfaro Ochoa
- Fidencio de Jesús Castillo Ruiz
- Santiago Martín Coj
- Erdvin Adalberto Arévalo
- Julio César Reyes Morataya
- Henry Antonio Someta Girón, y
- Edwin Estuardo Rodríguez Balán
- Mynor José Girón Ortiz
- Óscar Leonel Marroquín
- Gerson Esaú Navas Ortiz
No uno, sino ocho contenedores
La Fiscalía de Delitos Económicos (FDE) recibió en diciembre pasado información de que un contenedor había sido sacado ilegalmente de la Portuaria Quetzal, Escuintla, por lo que derivado de la persecución penal estratégica coordinó con el MP y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) descubriendo que no fue uno sino ocho los vagones con mercadería extraídos sin pagar impuestos.
La FDE dijo hoy haber constatado que los involucrados en la evasión fiscal –entre quienes al menos hay cuatro empleados de la SAT– pusieron en práctica tres modalidades para la consecución de sus propósitos, así:
1) Utilización de documentos falsificados
2) Simulación de tránsito con información ingresada de forma temporal, y posteriormente borrada.
En seguimiento a las investigaciones se impidió la extracción ilícita de otros cuatro contenedores, por lo que el MP descubrió la tercera modalidad para operar:
3) El trasiego de mercancías y extracción con documentación falsa, incautando un total de 68 mil 552 pares de zapatos lo que provoca un menoscabo fiscal para la recaudación impositiva del Estado por Q4 millones 286 mil 129.51.
De la investigación del MP se estableció la participación en estos ilícitos de empleados de la SAT, empresa Portuaria Quetzal, tramitadores o gestores, pilotos y empresas transportistas.
Este viernes los fiscales de delitos económicos, en coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), buscan capturar a personas vinculadas con estos hechos, se indicó oficialmente.
(Notas relacionadas)