Cacif se opone a enmienda sobre justicia ancestral
Una de las enmiendas que serán discutidas hoy propone que la elección del Fiscal General sea por medio de una comisión.
Publicidad
Una de las enmiendas que serán discutidas hoy propone que la elección del Fiscal General sea por medio de una comisión.
La Junta Directiva del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Industriales y Financieras (CACIF), con el acompañamiento de directores de las cámaras y de organizaciones del sector empresarial organizado, expuso su postura ayer respecto a las reformas constitucionales e insistieron en su oposición a que el Congreso apruebe la modificación al Artículo 203 de la Constitución, referente a la justicia ancestral. El presidente del CACIF, José González, hizo un llamado a la unidad para alcanzar consensos. “En lo que se refiere al caso del reconocimiento al pluralismo jurídico y por ende a la jurisdicción indígena, el sector privado organizado ha planteado dudas a las que es preciso dar respuesta”, apuntó. “¿Por qué hacer un cambio constitucional cuando ya existe para las comunidades indígenas un reconocimiento a las prácticas de resolución de conflictos que funcionan y lo hacen bien, tal como lo establece el Artículo 66 de la Constitución?”, preguntó González, quien
Publicidad
Publicidad