Grupos de ganaderos bloquean varias carreteras y presionan frente al Palacio Legislativo
Demandan a diputados aprobar un decreto de impuesto único del 1 por ciento, ya que a la fecha pagan el 7 por ciento por importar y el 12 por ciento de ISR.
Publicidad
Demandan a diputados aprobar un decreto de impuesto único del 1 por ciento, ya que a la fecha pagan el 7 por ciento por importar y el 12 por ciento de ISR.
Grupos del sector de la ganadería –e incluso de campesinos y trabajadores suyos– bloquean desde temprano al menos siete puntos carreteros en el interior, mientras otro se encuentra plantado frente al Congreso de la República a efecto de presionar para que apruebe una ley que propuesta por los diputados ganaderos Julio Longo y Gabriel Heredia les haría pagar un impuesto único del 1 por ciento, y no el 7 por ciento actual y el 12 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT/PNC) y la Unidad de Protección Vial (Provial) han alertado en las redes sociales sobre la obstaculización a la fluidez vehicular en la provincia, mientras sectores empresariales afectados por tal circunstancia empiezan a exigir a autoridades gubernamentales que garanticen el derecho a la libre locomoción.
PROVIAL bloqueos
Al Atlántico:
– km 85 de El Rancho, El Progreso
– km 136 en Río Hondo, Zacapa
– km 246 de La Ruidosa hacia Morales, Izabal, y Petén
– km 388 hacia Poptún, Petén
– km 303 entre Cobán y Chisec, Alta Verapaz
Hacia El Salvador:
– km 95
– km 174 cruce de Atescatempa, Jutiapa
– km 165 cruce de Ipala, Chiquimula
Provial ha indicado pasadas las diez de la mañana que en las carreteras Interamericana y del Pacífico no se reportan bloqueos.
Publicidad
Aunque la variante inglesa del covid-19 concentra ahora todas las miradas, los científicos están sobre todo preocupados por una mutación presente en otras versiones del virus, como las detectadas en Sudáfrica y Brasil, potencialmente capaz de volver menos eficaces las vacunas actuales
Este año se espera que se mantenga la demanda de mano de obra guatemalteca en el país norteamericano.
Los migrantes se mantienen concentrados en Chiquimula y buscan cruzar el país con rumbo a EE.UU.
Publicidad