Publicidad
Las embajadas y órganos internacionales que integran el Grupo de Donantes (G13) reafirmaron ayer su respaldo al esfuerzo de “un número de guatemaltecos”, quienes han trabajado para el fortalecimiento del sistema de justicia en Guatemala. La comunidad internacional acreditada en el país también reiteró que mantendrá su apoyo a las instituciones que luchan contra la corrupción e impunidad.
“Reconocemos los esfuerzos de los fiscales y jueces quienes están tomando acciones para hacer frente a la impunidad y para mostrar al pueblo de Guatemala que nadie está por encima de la ley”, indicó el grupo de cooperantes en un comunicado. Además, destacaron los esfuerzos de miembros de la sociedad civil, quienes a través de un “diálogo abierto y participativo” buscan fortalecer la justicia y el estado de Derecho.
El G13 está conformado por las embajadas de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Suecia, Suiza, el Reino Unido y la Delegación de la Unión Europea, los bancos Interamericano de Desarrollo, Mundial, la Organización de los Estados Americanos y el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala.
Antecedentes
A principios de año, el MP y la CICIG presentaron una solicitud de antejuicio contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling, por un supuesto tráfico de influencias. También se solicitó retirar la inmunidad del presidente de la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Civil, Giovanni Orellana, sindicado de recibir un apartamento como regalo para favorecer a candidatos afines en la CSJ durante el proceso de elección en 2014.
En tanto que la Corte de Constitucionalidad ordenó el lunes repetir la elección de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia.
Publicidad
Japón anunció el domingo haber detectado una nueva variante de coronavirus, sin poder determinar en lo inmediato si era más contagioso o peligroso que las variantes ya conocidas.
Publicidad