Hacen llamado para un sistema Integral para atención al guatemalteco deportado de EE.UU.
El país figura rezagado en el tema en comparación con El Salvador y Honduras
Publicidad
El país figura rezagado en el tema en comparación con El Salvador y Honduras
Con la llegada al poder de las nuevas autoridades de los Estados Unidos, se hace necesaria la implementación de políticas claras para darle la atención integral que requieren los connacionales que por algún motivo serán deportados desde esa nación, ya que el flujo de deportaciones podría tender a incrementarse con el endurecimiento de las políticas migratorias que impulsa el gobierno de Donald Trump. Esta es una de las conclusiones que resultaron del estudio: “Una aproximación a las políticas de atención a los deportados en los países del Triángulo Norte de Centroamérica”, elaborada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) y que ayer fue expuesta por el investigador Mariano Rayo. A su juicio, se deben analizar las órdenes ejecutivas adoptadas por las autoridades migratorias tanto de los Estados Unidos como de México, quienes las han extremado medidas para evitar que los migrantes crucen las fronteras con rumbo al norte.
Publicidad
Publicidad