Publicidad
La ex vicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías dejará su celda privada en Santa Teresa, para presentarse hoy al Juzgado C de Mayor Riesgo donde se realiza la etapa intermedia del proceso en su contra junto con 14 personas más, sindicadas de haber defraudado al Estado con un líquido que supuestamente limpiaría el lago de Amatitlán.
Baldetti logró semanas atrás que el juez Víctor Hugo Herrera Ríos le autorizara comparecer en esa etapa procesal por medio de videoconferencia, al asegurar que su traslado y permanencia en la Torre de Tribunales ponía en riesgo su integridad física.
No obstante, ayer Herrera dio marcha atrás a su decisión porque aseguró que han existido muchas fallas técnicas en la conexión y transmisión de las videoconferencias, lo que ha retrasado el avance de esas audiencias.
De igual manera, deberán presentarse nuevamente al juzgado el hermano de la exfuncionaria, Mario Baldetti; Edwin Ramos, exdirector de AMSA; y Pablo González.
El único que continuará su participación por medio de videoconferencia será el empresario israelí Hugo Rodolfo (Uri) Roitman, representante en Guatemala de la firma M.Tarcic Engineering, , debido a su estado de salud.
El caso conocido como AMSA se derivó luego de que Baldetti autorizara, en su calidad de vicepresidenta del país, la compra de un líquido que según ella limpiaría ese cuerpo de agua. Por ese contrato el Estado pagaría Q137 millones.
Publicidad
Sin Filtros
A contramano, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, un aliado de Trump, evitó criticar la violencia provocada en el Congreso por los partidarios de su par estadounidense este miércoles y se mostró comprensivo con las acusaciones de fraude electoral que motivaron los desmanes.
Publicidad