Constitucionalista ve ilegal aporte estatal de Q1.1 millardos a fideicomiso municipal
En 2014, la Contraloría cuestionó el aporte económico al Fideicomiso del Transporte de la ciudad de Guatemala (Fidemuni).
Publicidad
En 2014, la Contraloría cuestionó el aporte económico al Fideicomiso del Transporte de la ciudad de Guatemala (Fidemuni).
A criterio del abogado constitucionalista, Carlos Molina Mencos, el aporte al Fidemuni que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) asigna, desde 2009, en el Presupuesto General de la Nación es “ilegal e inconstitucional”, debido a que la figura de aporte económico no está legislada y que el Estado hizo algo que no le correspondía al “enajenar” fondos públicos, porque no está regulado en la Constitución Política. “El Estado solo puede hacer aquello para lo que está expresamente facultado. El Congreso faculta al Estado por medio de una ley para que enajene bienes del Estado a un fideicomiso, pero la Constitución dice que la enajenación de bienes del Estado deberá hacerse con las leyes vigentes, léase la Ley de Contrataciones (…); para mí son actos ilegales del Congreso porque no está facultado para hacerlo. Ahora, allí habría que plantear una inconstitucionalidad… el problema es que a nadie le interesa hacerlo”, señaló
Publicidad
Publicidad