Magistrada Blanca Stalling es denunciada por presiones a juez
El juez Ruano se excusó de continuar conociendo el caso IGSS-Pisa e IGSS-Chiquimula, lo cual representaría un retroceso en el proceso, aduciendo presiones por parte de Stalling.
Publicidad
El juez Ruano se excusó de continuar conociendo el caso IGSS-Pisa e IGSS-Chiquimula, lo cual representaría un retroceso en el proceso, aduciendo presiones por parte de Stalling.
El Vocal del Tribunal Noveno de Sentencia, Carlos Ruano Pineda, denunció a la magistrada Blanca Stalling por haber proferido presiones en su contra y pedido información sobre el caso en el que se encuentra acusado el hijo de la magistrada.
En el caso conocido como IGSS-Pisa e IGSS-Chiquimula, Ruano se excusó de continuar conociendo el juicio argumentando respeto a la independencia judicial, la cual se vio violentada cuando la magistrada lo llamó a su despacho e intentó influir en el caso.
Ruano dijo, al iniciar la audiencia, que ayer interpuso una denuncia penal en el Ministerio Público (MP), e informó a los representantes de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sobre los hechos suscitados con la magistrada.
Activistas protestaron frente al Organismo Judicial, piden la renuncia de la magistrada Blanca Stalling https://t.co/oMHAF83VJ3 pic.twitter.com/NWvQSgKjsr
— elPeriódico (@el_Periodico) 12 de enero de 2017
Según el juez, la madre del acusado Otto Molina Stalling lo citó a su despacho para requerir información sobre el debate oral y público en el que se encontraba Molina.
Asimismo, aseguró que no emitió opinión del caso, lo cual puede probar y ya lo hizo del conocimiento del MP, aduciendo que siempre ha sido transparente en su trabajo y que esa reunión se podría malinterpretar, por lo que cumplió con su deber al excusarse de continuar conociendo el caso y presentar su denuncia en las instituciones correspondientes.
Sandra Aguilar, abogada de Molina, dijo que no aceptaran la excusa del juez ya que sus argumentos no están sustentados legalmente. La ley estipula que debe de existir una enemistad entre los implicados, la cual según Aguilar no existe.
Además, señaló que la magistrada no es parte del proceso por lo que no se debe aceptar la excusa.
Por su parte los querellantes se pronunciaron a favor de aceptar la excusa del juzgador, la que de ser aceptada tendría que reiniciar la etapa en la que se encontraba el caso desde el pasado 24 de octubre y en la cual ya habían efectuado 33 audiencias.
En 2015, la magistrada Stalling gozó de tres permisos para ausentarse de sus labores sin goce de sueldo porque su cuñada (jueza Marta Sierra de Stalling) y su hijo estaban vinculados en los casos conocidos como La Línea e IGSS-Pisa, respectivamente.
Publicidad
Una patria, ahora sí, firme y duradera siempre recordando que una democracia muere si no hay nadie dispuesto a defenderla.
Publicidad