Totonicapán es el departamento con menos muertes violentas de 2016
Los bajos índices de criminalidad se explican por la aplicación de la justicia ancestral, de acuerdo con instituciones del sector justicia.
Publicidad
Los bajos índices de criminalidad se explican por la aplicación de la justicia ancestral, de acuerdo con instituciones del sector justicia.
En el mapa de calor de la violencia homicida, Totonicapán se pinta de verde. Este color se asigna a los territorios con una tasa de homicidios inferior a 20 por cada 100 mil habitantes. En este departamento la tasa es de 0.72, de acuerdo con datos registrados hasta el 30 de noviembre pasado. Hasta esa fecha, en Totonicapán se habían contabilizado cuatro muertes violentas, de acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), lo que lo ubica como el departamento con menos homicidios, seguido por Sololá (21) y Quiché (23). El Ministerio Público (MP) informó que entre las cuatro muertes violentas se investiga la muerte de una mujer, cuyo expediente fue trasladado a la Fiscalía de Femicidios. En el marco de la discusión de las reformas constitucionales al sector justicia, el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, indicó que Totonicapán tiene bajos índices de criminalidad debido
Publicidad
Publicidad