Publicidad
La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones resolvió admitir para su trámite la solicitud de antejuicio promovida en contra del alcalde de la ciudad de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen.
La querella presentada por un ciudadano cuestiona el mensaje que el jefe edil dio en un discurso este año, en el que incita a los comerciantes de la Plaza El Amate a enfrentar violentamente a los vendedores ambulantes de la zona 1 capitalina.
Los magistrados de la Sala consideraron que la denuncia cuenta con fundamentos suficientes para que el funcionario municipal sea sometido a una investigación. Silvia Morales, titular del Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal, tendrá a su cargo las pesquisas preliminares para recomendar si debe o no retirársele la inmunidad.
Morales deberá presentar el informe de las pesquisas en 60 días hábiles, durante ese periodo recibirá a las partes involucradas para escuchar sus argumentos.
Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, presidente de la Sala, junto a Roaldo Isaías Chávez y Eduardo Galván Casasola, deberán resolver sobre el futuro de Arzú con base a la recomendación de la jueza Morales.
“Muni” a disposición
El vocero de la comuna capitalina, Carlos Sandoval, declaró que todo el personal de esa institución se pondrá a disposición de las autoridades para proporcionar la información que sea necesaria para resolver esa situación.
“El Alcalde es respetuoso de la ley y esperará los procedimientos que se fijen para no entorpecer las averiguaciones, aportaremos lo necesario para hacer transparente este proceso”, dijo Sandoval.
Publicidad
El programa contempla priorizar el desarrollo integral de los niños desde su concepción hasta los cuatro años, según cita el acuerdo.
El término más apropiado para estereotipar este arranque inicial del 2021.
Garkavyy cuenta que tardó seis meses en desarrollar el videojuego.
Publicidad