Publicidad
En el marco de la celebración de los 20 años de existencia de Acción Ciudadana (AC) se realizó el conversatorio Con optimismo hacia un futuro incierto, donde disertaron el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez; la exdiputada Rosa María de Frade, y el empresario de tecnología Marcos Antil, quienes expusieron desde sus puntos de vista las formas en las que se puede contribuir en la lucha contra la corrupción.
Velásquez dijo que no se puede desligar la lucha contra la corrupción con la construcción de democracia, ya que van estrechamente ligados. Antil, por su parte, indicó que deben seguirse procesos específicos para alcanzar cambios en la sociedad.
¿Transparencia?, una palabra desconocida
En 1996, cuando Acción Ciudadana comenzó con la repetición de la palabra transparencia, recibió críticas de ser un término no existente en el ámbito político, sin embargo, con el pasar de los años se ha fijado en la memoria de la población que la entiende y la exige.
El vicepresidente de AC, Mario Fuentes Destarac, celebró las luchas ganadas durante estas dos décadas y recordó la noticia de la renuncia de Otto Pérez Molina, cuando en una conferencia internacional en la que participaba en Malasia, “los mil 500 representantes internacionales se pusieron de pie y aplaudieron la lucha del pueblo guatemalteco”.
Manfredo Marroquín, presidente de AC, dijo que durante los próximos años se buscará la participación activa de la ciudadanía para “conseguir cambios más rápidos”.
Publicidad
“Aunque esta nueva variante no parece causar enfermedades más severas, el rápido aumento en el número de casos ha puesto el sistema sanitario bajo presión”.
Las utilidades del Portuaria Santo Tomás en 2020 superaron los Q29 millones.
Publicidad