Publicidad
La defensa de 19 de los 53 sindicados en el caso Cooptación del Estado planteará ante la Corte de Constitucionalidad (CC) los argumentos de los recursos que interpusieron contra la resolución del Juzgado de Mayor Riesgo B, que los ligó a dicho proceso.
“Es la primera prueba”, refirió el presidente de la alta corte, Neftalí Aldana, al ser consultado sobre la vista pública programada para hoy. “Esperemos en Dios que las cosas se desarrollen como debe ser y que todo lo que veamos nos permita hacer lo correcto”, añadió.
Todos los amparos y recursos de los señalados se unificaron en un solo expediente por eficiencia de tiempo y estrategia, manifestó Aldana. “Para que no nos estén tanteando, sino que todo se exponga de una sola vez”, precisó.
Los sindicados que guardan prisión estarán representados por sus abogados. Entre los amparistas no figuran los exgobernantes Otto Pérez y Roxana Baldetti, y tampoco Rudy Gallardo, Jack Irving Cohen Cohen, Juan de Dios Rodríguez, Daniela Beltranena ni Julio Aldana.
Mediante los amparos se pretende revertir la decisión del juez Miguel Ángel Gálvez de ligarlos a la causa penal, entre otras impugnaciones.
El titular del tribunal constitucional prefirió no confirmar si integraría o no el pleno que conocerá los alegatos de los sindicados por capturar el Estado para obtener comisiones ilícitas a cambio de la concesión de contratos de proveeduría pública, según las pesquisas de los entes investigadores.
Publicidad
Otro agravante es que, en nuestro país hay un desorden judicial.
Los mercados se alistan para las cifras en medio de tercera ola del COVID-19.
Publicidad