Maestros 100 Puntos reciben reconocimiento
Empresarios por la Educación promueven el galardón desde hace 11 años.
Publicidad
Empresarios por la Educación promueven el galardón desde hace 11 años.
Las buenas prácticas en clase de dos maestros y proyectos educativos que otros ocho docentes impulsan en el aula, fueron seleccionadas por el Jurado Calificador del Premio Maestro 100 Puntos 2016.
Ayer, en el Teatro Lux, el grupo de educadores recibió el premio que los acredita como los mejores docentes a nivel nacional.
William Chamalé, Gaspar Coché Tziná, Willians García, Marlon Jiménez, Ana Beatriz Julián, Boris Martínez y Sonia Menchú imparten clases en centros educativos del Estado ubicados en Chinautla; Santiago Atitlán, Sololá; Salcajá, Quetzaltenango; Parramos y Patzún, Chimaltenango; Morales, Izabal, y San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán.
En tanto, Gerber Escobar, Esward Gómez y Laura Mixtún son maestros de planteles de Fraijanes, Guatemala; Aguacatán, Huehuetenango, y Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
Algunos de los educadores premiados impulsan proyectos para el aprendizaje de matemática, fomentar la lectura y el cuidado de huertos escolares, entre otros.
Los diez utilizan métodos innovadores y creativos para motivar a sus estudiantes de Preprimaria y Primaria.
Maestros
Gabriel Bigurria, presidente de Empresarios por la Educación, comentó que el maestro es la figura más importante en la incidencia educativa. “Es tan importante reconocer a estos líderes que batallan día a día con el sistema y hacen la diferencia”.
Óscar Hugo López, ministro de Educación, participó en la ceremonia de premiación y reconoció la labor de los docentes, y mencionó que con creatividad y pese a las carencias (los que trabajan en el Estado) sacan adelante a sus estudiantes.
El Premio Maestro 100 Puntos reconoció en 2016, seis categorías. Los ganadores recibieron una computadora portátil, un celular, bibliotecas, material didáctico para el aprendizaje de matemática y electrodomésticos, entre otros.
Directores
Este año, dos directores obtuvieron también un premio por su destacado trabajo.
Liliana Pazos de Cardona, de la Escuela Fe y Alegría No.50 de Olopa, Chiquimula, y René Diéguez, de la Escuela Oficial Rural Mixta José Ernesto Monzón Reyna, en San Juan Sacatepéquez, fueron reconocidos por su labor en esos centros escolares.
Publicidad
Municipal volvió a los entrenamientos, en medio del nuevo “parón” y su también goleador José Martínez lo afirma: “Trabajaremos los detalles que marcarán diferencia”.
Publicidad