Periodistas denuncian restricciones en ingreso a Casa Presidencial
El PDH indicó que espera que esas medidas no afecten el desarrollo de la transparencia del gobierno.
Publicidad
El PDH indicó que espera que esas medidas no afecten el desarrollo de la transparencia del gobierno.
Hace un mes que las conferencias de prensa del Gabinete de Gobierno, ya no se realizan en Casa Presidencial sino en el Palacio Nacional de la Cultura.
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia argumentó que la razón se debía a remodelaciones en ese lugar, sin embargo, esta semana anunciaron que los periodistas ya no ingresarán a Casa Presidencial a esperar a los ministros cuando finalice el Consejo.
Es por esto que se denunció ante la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) las nuevas restricciones de ingreso a la residencia del presidente Jimmy Morales, y se pidió al magistrado de conciencia, Jorge de León Duque, que actúe como mediador ante la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y la Secretaría de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia (SAAS) para que se permita de nuevo el ingreso a esas oficinas a los periodistas y se garantice la transparencia en las acciones del Ejecutivo.
Las causas
El secretario de Comunicación Social, Alfredo Brito; la subsecretaria, Lucy Barrios; y el portavoz presidencial, Heinz Heimman, indicaron en una reunión con periodistas que ellos tomaron la decisión de mover las conferencias de prensa al Palacio Nacional porque la Casa Presidencial no cuenta con las instalaciones idóneas para atenderlos.
Los encargados de la comunicación social del Ejecutivo añadieron que durante este año tuvieron muchas complicaciones para ingresar a Casa Presidencial, debido a que la SAAS tiene muchos requisitos de seguridad y consideran que esas condiciones no son cómodas para atender a los comunicadores.
Ante la petición que los periodistas les hicieron de tener acceso de nuevo a Casa Presidencial durante las reuniones de Gabinete, para tener mayor acercamiento con los ministros y secretarios de Gobierno, las autoridades de Comunicación Social de la Presidencia se comprometieron a conversar con los dirigentes de la SAAS para ver si es viable habilitar de nuevo este acceso. No obstante, los funcionarios enfatizaron que las actividades se realizarán en el Palacio Nacional, ya que consideran que es “lo más adecuado”.
El Procurador de los Derechos Humanos se pronunció sobre esto en una actividad en el Ministerio de Educación, e instó al gobierno a transparentar cualquier acto ya que no existen motivos para reservar las acciones del sector público.
La Casa del Presidente
En la Casa Presidencial no solo vive el presidente Jimmy Morales y la primera dama, Patricia Marroquín de Morales, ahí también hay oficinas estatales. En la parte frontal de ese inmueble hay dos salas, donde el mandatario recibe visitas especiales de guatemaltecos y extranjeros, y en el segundo nivel está ubicada la oficina del mandatario, el salón del Consejo de Ministros y otra área en dónde sostiene reuniones con funcionarios.
Publicidad
El Centro de Gobierno cerró el pasado 1 de enero.
Guatemala, más que peón, un alfil.
Publicidad