Publicidad
Por dictamen de la Corte de Constitucionalidad (CC), Jorge de León Duque, procurador de los Derechos Humanos (PDH), y el ministro de Educación (Mineduc), Óscar Hugo López, firmaron una carta de compromiso para garantizar la educación bilingüe intercultural.
El pasado 5 de julio, la CC ordenó al Mineduc tomar las medidas necesarias para la aplicación del proceso educativo que represente la metodología y los contenidos de la educación bilingüe intercultural de la escuela urbana David Baronti, en Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá. El dictamen de la CC ordena incluir dentro de la nueva metodología a las escuelas ubicadas en 13 caseríos del municipio.
De León Duque calificó de “histórico” el fallo de la CC, ya que sirve de precedente para que el Estado garantice los derechos de los guatemaltecos, particularmente los que utilizan los idiomas mayas para comunicarse. Por tal motivo, darán acompañamiento a la implementación de las nuevas metodologías que debe crear el Mineduc.
El titular de la cartera de Educación dijo que la CC busca reivindicar los derechos de los pueblos indígenas, principalmente el de recibir educación pertinente basada en su cultura, y costumbres ancestrales.
El Ministro de Educación también enfatizó que los pueblos indígenas merecen un currículo diferenciado para dar respuesta a las características que necesiten, y que se incluya de manera directa la cosmovisión de los pueblos.
Publicidad
Los profesionales señalaron que estarán en el lugar de la convocatoria a la espera de cualquier resolución.
La Juventus se impuso por 3-1 en San Siro al AC Milan, infligiendo al líder de la Serie A la primera derrota de la temporada en el campeonato y suma tres puntos que permiten a los ‘bianconeri’ meterse en la pelea por el ‘Scudetto’.
Publicidad