Publicidad
Vozapp es una herramienta digital diseñada con el propósito de erradicar situaciones violentas que viven niñas, niños y jóvenes en las aulas de clase o en el entorno de la escuela. Por esta causa, el Movimiento Voces impulsa el uso de esta aplicación.
María Alejandra Morales, coordinadora general de esta organización, explicó que la aplicación permite recopilar información de manera anónima, además explicó que en las escuelas hay presencia de grupos delictivos o pandillas y que la meta es que este sea un lugar seguro.
La aplicación recolecta datos sobre el departamento, municipio, la descripción del hecho, la categoría, así como la fecha y hora de cuando sucedió el incidente. Esta información es analizada por la Unidad de Equidad y Género del Ministerio de Educación, y desde allí se toman las medidas correspondientes.
El reto es conseguir que esta aplicación sea descargada por los maestros del Estado y el personal administrativo de la cartera de Educación, incluidos los titulares de las Direcciones Departamentales. Juntos suman más de 180 mil personas.
Publicidad
Hasta ahora se han emitido, en toda la provincia, 740 multas por infracciones del toque de queda, según datos oficiales.
Publicidad