Publicidad
El pleno del Congreso conocerá hoy, en medio de oposiciones, la iniciativa de cambios a la Constitución en materia de justicia. Ayer, en reuniones de jefes de bloque, las bancadas Partido de Avanzada Nacional (PAN), Alianza Ciudadana (AC), Unión del Cambio Nacional (UCN) y Partido Patriota (PP) propusieron retirarla de la discusión y crear una Comisión específica para el tema.
Por más de una hora, las mismas agrupaciones se quejaron de que no fueron tomadas en cuenta en la socialización del proyecto por parte de los integrantes de la Mesa Técnica para las Reformas al Sector Justicia; además, cuestionaron el hecho de gastar Q300 millones en la consulta popular que se tiene programada para el próximo año.
Amílcar Pop, de Winaq, señaló de improcedente la petición del diputado Fernando Linares Beltranena, del PAN, quien insistió en retirar el proyecto. El congresista refirió que crear nuevas comisiones es bloquear el debate de las reformas constitucionales como le ha sucedido a la Ley de Desarrollo Rural, Aguas y Juventud; su observación fue respaldada por el presidente de este Organismo, Mario Taracena.
“Ustedes tuvieron que haber planteado sus argumentos en la Comisión, resumió el jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, y agregó que el informe que emitió la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales sobre el tema no es vinculante y el pleno es quien decidirá si continúa con el trámite o lo envía a una comisión extemporánea.
Publicidad
Es el fundador del Studio Ghibli, uno de los pioneros del cine de animación y el padre de Totoro, Mononoke y Chihiro.
Publicidad