Viceministra de Comunicaciones alteró precios en proyectos adjudicados
Bancada de la UNE anuncia que iniciará un proceso legal por los delitos de usurpación de funciones y abuso de autoridad.
Publicidad
Bancada de la UNE anuncia que iniciará un proceso legal por los delitos de usurpación de funciones y abuso de autoridad.
María Alejandra Má, La recomendada del jefe de bancada del Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación), Javier Hernández, a cargo del despacho de cotización y licitación del Ministerio de Comunicaciones, específicamente de la unidad de Conservación Vial (Covial), ha modificado los precios de los proyectos que son adjudicados por esa dependencia. Un listado de 54 proyectos revela que 44 de ellos variaron en los montos sugeridos por la Unidad Técnica y de Planificación de la Dirección.
Estos incluyen bacheo, cuidado rutinario de limpieza, mantenimiento de puentes y supervisión de obras, diez en su conjunto se adjudicaron con un sobreprecio de Q704 mil. Otros 34 se otorgaron con un valor menor al sugerido por la Unidad Técnica. Má justificó en una citación la semana pasada en la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que la sugerencia de la Unidad no está acorde con la realidad.
“Los precios de Covial no están actualizados al momento que la obra se adjudica”, indicó la funcionaria, quien fue cuestionada por los diputados de la UNE. De acuerdo con su su versión, la diferencia económica entre lo que sale de Covial y del precio que coloca el Viceministerio que dirige, tiene como finalidad que ningún contratista conozca el precio oficial, ello en aras de la transparencia.
Aunque el director de Covial, Armando Castillo, manifestó en la misma reunión que la estimación técnica que hacen por cada obra es para marcar un parámetro en el que se pueda manejar las ofertas en cada evento, reconoció que los valores de cada proyecto habían variado. “¿Usted sabe de las alteraciones de esos eventos?”, interrumpió Orlando Blanco, jefe de la UNE, la breve respuesta del Director citado fue que solo recibe instrucciones administrativas de su superior -María Alejandra Má- para hacer efectivo cada uno de los eventos.
El viceministro de Comunicaciones, José Luis Benito, dijo que Má realiza la variación en el precio con el fin de que los proveedores no tengan acceso a los precios base.
Con conocimiento
El viceministro de la cartera, José Luis Benito, dijo que tenía entendido que Má hace una variación con el objetivo de que los proveedores no tengan acceso a los precios base. “Se decidió que fuera yo -Má- quien modificara las estimaciones financieras y con el ministro Aldo García para subirlas”, reiteró la viceministra ante los congresistas.
Blanco indicó que ambos representantes del Ministerio -García y Má- pueden incurrir en varios delitos; pero la Viceministra específicamente por usurpación de funciones y abuso de autoridad. “Es delito cambiar esos listados” insistió el congresista, quien agregó que hay una extralimitación de las funciones, ello de acuerdo con la Ley de Contrataciones del Estado.
MODIFICACIONES
Estos son algunos de los proyectos cuyos precios fueron modificados por la viceministra María Alejandra Má.
Precio sugerido Precio alterado
por Covial por Viceministra Precio adjudicado
Q2.5 millones Q2.9 millones Q2.7 millones
Q879 mil Q791 mil Q884 mil
Q319 mil Q386 mil Q334 mil
Q444 mil Q510 mil Q470 mil
Q12 millones Q9.9 millones Q12.1 millones
Publicidad
La agenda de Biden es complicada y ambiciosa, pero ¿será capaz de terminar con la pesadilla y las mentiras que por cuatro años hemos vivido?
Vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.
Publicidad