Alianza por la Transparencia estará vigente dos años más
Acción Ciudadana espera que antes de que finalice 2016 sea aprobada la Política de Transparencia.
Publicidad
Acción Ciudadana espera que antes de que finalice 2016 sea aprobada la Política de Transparencia.
Las seis instituciones que integran la Alianza por la Transparencia firmaron ayer la ampliación, por dos años, de la vigencia de esa instancia creada en octubre de 2015 con el fin de facilitar la cooperación internacional y la lucha contra la corrupción en el manejo de fondos públicos.
Thelma Aldana, fiscal general del Ministerio Público (MP), señaló que la agrupación se encuentra vigente desde hace más de un año, pero que hasta el momento “no ha habido muchos avances”.
POLÍTICA NACIONAL
Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana (AC), indicó que los resultados de la Alianza han sido “pocos” porque está en un proceso de formación.
El entrevistado añadió que antes de que finalice 2016 se espera aprobar una Política Nacional de Transparencia, con la que se conformará un ente autónomo que se encargue de poner en acción los ejes de la política.
Los ejes a los que Marroquín se refirió serán: participación ciudadana, acceso a la información pública, procesos de rendición de cuentas, presupuesto y adquisiciones públicas transparentes.
Además del MP y AC, la Alianza por la Transparencia está conformada por la Contraloría General de Cuentas, la Procuraduría General de la Nación, la institución del Procurador de los Derechos Humanos y la Vicepresidencia de la República.
Publicidad
El Estado de Guatemala tiene la obligación de garantizar la salud de toda la población.
‘“Fue necesario que el Estado actuara donde el mercado había fracasado”.’
Publicidad