Publicidad
Orlando López, que hasta agosto se desempeñaba como jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, fue detenido ayer por su responsabilidad en la muerte de un peatón la noche del 8 de julio último. Cuando López regresaba de un debate en Izabal, habría arrollado a un hombre de 45 años, quien se atravesó intempestivamente en la ruta al Atlántico, en Teculután, Zacapa.
El Fiscal, quien viajaba acompañado por dos guardias de seguridad del Ministerio Público y un agente de la Policía Nacional Civil, continuó la marcha sin prestar ayuda a la víctima. El hecho no fue reportado por López ni por los otros tres tripulantes de la unidad móvil del ente investigador.
El MP sindica a López por los delitos de homicidio culposo, obstaculización de la acción penal y peculado por uso. Este último delito, porque se presume que ocultó el vehículo.
Los guardias Gilmer Estuardo Quinteros y Ever Ovidio Fuentes Vásquez, así como el agente Edwin Baltazar Coronado son señalados por obstaculización de la acción penal, incumplimiento de deberes y omisión de denuncia.
El accidente había pasado inadvertido, hasta que el presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruiz, denunció el hecho ante la fiscal general Thelma Aldana.
Trayectoria
La titular del MP separó de su cargo a López, fiscal que estuvo a cargo del caso por genocidio contra el exjefe de Estado Efraín Ríos Montt. Ese caso le valió enemistad con los militares retirados de la FCT. López denunció intimidación de esa agrupación en más de una ocasión.
Publicidad
Pfizer notificó el lunes a Panamá que en este primer envío habrá 12.840 dosis de vacunas y no las 40.000 que, según el gobierno panameño, la multinacional se había comprometido a entregar inicialmente antes del 25 de enero.
Las empresas que se anuncien en Twitter, Periscope o Pinterest se enfrentarán a fuertes multas.
Publicidad