Victimario de comunicadora hospitalaria Ana Guerra es ligado a proceso por asesinato
Militante de la clica Hollywood Gángster cumple audiencia de declaración a través de videoconferencia, porque se niega a asistir al juzgado.
Publicidad
Militante de la clica Hollywood Gángster cumple audiencia de declaración a través de videoconferencia, porque se niega a asistir al juzgado.
A proceso ha sido ligado hoy luego de dar por videoconferencia su primera declaración judicial, el pandillero Johnny Alexander Pérez Lemus, de 19 años, señalado de haber asesinado a balazos al final de la tarde del viernes 9 de septiembre a la comunicadora social del Hospital General San Juan de Dios, Ana Leonor Guerra Olmedo, en la avenida Elena y 9a. calle, zona 1.
Cuatro días después fue capturado –martes 13– por la Policía en un sector de la colonia Cipresales, zona 6 citadina, ya que el Ministerio Público y la PNC lo identificaron facialmente, rastrearon y localizaron gracias al análisis forense de la información almacenada en grabaciones de cámaras callejeras de seguridad instaladas en puntos alrededor del lugar del hecho.
Pérez Lemus, quien forma parte de la clica Hollywood Gángster, del Barrio 18, confesó instantes después de su aprehensión ser el autor del asesinato de la comunicadora, ya que “se lo merecía” por trasladar mensajes a la pandilla rival –mara Salvatrucha– acerca del traslado de reos al centro asistencial para recibir tratamiento.
Aunque a raíz de diversos tipos de problemas de seguridad experimentados en los últimos tiempos en hospitales del Estado, por la presencia de presidiarios remitidos por jueces para consulta médica, Salud Pública espera que el Sistema Penitenciario (SP) lo reduzca de manera notoria, aunque en el San Juan de Dios atienden un promedio de cuatro por día.
Publicidad
El evento fue pospuesto por segundo año consecutivo debido a al emergencia sanitaria en el Reino Unido.
La caravana se adentró en territorio guatemalteco, llegando hasta Jocotán y Camotán, departamento de Chiquimula, fronterizo con Honduras.
Según un estudio de la empresa de seguros April, una prueba PCR puede costar unos US$188 en Estados Unidos, US$307 en el Reino Unido y hasta US$426 en Japón.
Publicidad