Publicidad
Pensionados, jubilados, pacientes y algunos sindicalistas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) expresaron ayer una serie de quejas por la falta de medicamentos y los malos tratos que reciben de personal del Seguro Social, tanto administrativo como médico.
Representantes de asociaciones de enfermos de cáncer, VIH/Sida, insuficiencia renal y esclerosis múltiple no dudaron en recalcar sobre este problema durante el conversatorio Seguridad Social, Convenio 102 de la OIT.
La cantidad de recetas sin despachar alcanza la centena, denunciaron los presentes.
Alma Robles, presidenta de la Asociación Guatemalteca Héroes de Esperanza, que trabaja a favor de enfermos con cáncer, exhibía un abanico con más de 50 prescripciones médicas que hasta ayer no habían sido atendidas por faltan de medicamentos.
“Las personas parecen fantasmas porque no tienen medicina, algunos no pueden ni sostenerse en pie. Van a morir” , dijo alarmada.
Pacientes vulnerables
Jorge López, director ejecutivo de la Asociación OASIS que vela por personas con VIH y la diversidad sexual en el país, comentó que es grave el desabastecimiento de fármacos para tratar el VIH. “Hay cinco líneas de retrovirales compuesta por tres medicamentos cada una. Pero siempre falta uno”, afirmó.
Publicidad
La SAT y el MP realizaron allanamientos durante tres días para incautar producto ilegal.
Los vecinos grabaron el incidente.
El Athletic de Bilbao se metió en la final de la Supercopa de España tras ganar 2-1 al Real Madrid en Málaga, este jueves en la segunda semifinal, con un doblete de Raúl García.
Publicidad