Publicidad
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) denunció a un grupo de supuestos contrabandistas que opera en la aduana de Tecún Umán, San Marcos, por el secuestro de cuatro personas que fueron retenidas ayer por más de cuatro horas.
El intendente de Asuntos Jurídicos de la SAT, Adrián Zapata, explicó que mientras personal de la entidad y agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Fronteras (Dipafront) de la Policía Nacional Civil (PNC) supervisaban la aduana, un grupo de personas llegó al lugar exigiendo la devolución de la mercadería que les había sido incautada.
La turba ocasionó daños a una patrulla y posteriormente retuvieron a sus víctimas, quienes fueron identificados como Edgar Cuéllar García y Emilio Chanaj Asij, de la SAT; Óscar Hernández Elías y Álvaro Coyoy Gómez, de Dipafront.
Jorge Aguilar, comunicador de la PNC, indicó que el incidente se originó porque el pasado fin de semana en Coatepeque, Quetzaltenango, se decomisó un camión que transportaba mercadería de contrabando, la cual fue trasladada a la aduana de Tecún Uman, donde la turba exigía su devolución.
Los trabajadores fueron liberados, no obstante, el caso será investigado por la Fiscalía de San Marcos.
La Intendencia de Aduanas de la SAT, en coordinación con la PNC, implementarán medidas de seguridad en todas las aduanas del país para evitar el trasiego y contrabando de mercaderías.
Publicidad
El fútbol guatemalteco continúa sumergido en un completo desorden y eso se refleja en que no ha podido concluir un torneo desde que empezó la pandemia del Coronavirus.
El líder opositor responde a una publicación del diario estadounidense ‘The Washington Post’, sobre denuncias de pedidos de sobornos para gestiones con bienes de Venezuela.
La directora del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, advirtió que el plazo no podría ser superior a seis semanas.
Publicidad