Publicidad
El próximo 9 de septiembre, el Juzgado de Extinción de Dominio decidirá si la casa donde vivió la ex vicepresidenta Roxana Baldetti hasta días antes de su captura, pasa a formar parte del patrimonio del Estado. El inmueble fue producto de actividades de lavado de dinero, de acuerdo con el Ministerio Público (MP).
La sentencia es el último paso del proceso de extinción de dominio promovido por la Unidad de Extinción de Dominio del MP en el que se concluyó que el inmueble es propiedad de una sociedad anónima que carecía de sede y que no tenía capacidad económica para adquirir el bien.
Durante el proceso, el juzgado escuchó al representante legal y al accionista mayoritario de Vista Servicios Electrónicos y ambos señalaron que desconocían la existencia de dicha sociedad.
En los allanamientos en seguimiento a causas penales en la oficina de Salvador González, alias Eco, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad encontró un contrato en el que Baldetti figuraba como arrendataria de la residencia. El convenio tiene fecha 28 de diciembre de 2012, el día de los Santos Inocentes. Pero la Unidad de Extinción concluyó que fue una simulación.
Casa valuada en Q19 millones
La propiedad en Santa Catarina Pinula fue valuada en Q19 millones y desde octubre de 2015 está bajo la administración de la Senabed. Si el juzgado dispone que el bien pasa de forma definitiva al Estado, podrá ser subastado o cedido a alguna institución, según lo autorice el Consejo Nacional de Bienes en Extinción de Dominio.
Publicidad
Un nuevo Parlamento con amplio control del chavismo se instala este martes en Venezuela tras unas elecciones boicoteadas por la oposición liderada por Juan Guaidó, que con respaldo internacional intentará mantener un congreso paralelo.
Este Domingo Daniel Ortega cumplió 14 años seguidos al frente de Nicaragua con un poder absoluto. Aquí un recuento de su mandato.
Publicidad